Vermicultura: cultiva tu propio fertilizante orgánico

Vermicultura: cultiva tu propio fertilizante orgánico

Quizás nunca hayas oído hablar de la vermicultura, pero no te preocupes, muchos jardineros experimentados tampoco la conocen inicialmente. Creo que la vermicultura es fascinante; simplemente se trata de usar lombrices para compostar los residuos de tu hogar. No hablamos de lombrices comunes, sino de variedades especiales como las lombrices rojas californianas y los wigglers rojos.

A diferencia de mi hormiguero infantil, la vermicultura resulta ser una actividad mucho más productiva y sostenible. La vermicultura, o vermicompostaje, es una práctica sencilla y efectiva que te permitirá reciclar tus residuos orgánicos. Sí, también probé la apicultura, pero esto es mucho más manejable. Imagina por un segundo: alimentas a las lombrices con tus sobras y residuos de tu espacio culinario, y ellas se encargan de todo, convirtiendo los desechos en un recurso valioso.

El resultado de este proceso es el humus de lombriz, un fertilizante orgánico de alta calidad que mejorará la salud de tu suelo. Bueno, está bien, el término "humus de lombriz" es simplemente una denominación más sofisticada para los excrementos de lombriz. No sé quién acuñó el término, pero es un nombre adecuado.

Puede que hayas visto humus de lombriz a la venta sin comprender su entrega de flores a domicilio origen, pero ahora ya lo sabes. No te preocupes, el humus de lombriz es completamente seguro de usar. Puedes utilizarlo sin ningún equipo especial, y es maravilloso para promover el crecimiento saludable de tus plantas.

También puedes optar por comprar humus de lombriz ya preparado para usar en tus plantas, o, si eres más aventurero, puedes establecer un vermicompostador casero y producir tu propio humus. La granja de lombrices es simplemente un contenedor donde criar las lombrices. La ubicación del vermicompostador dependerá de la temperatura ambiente.

Aunque sencillo, el vermicompostaje requiere comprender las necesidades de las lombrices. Las temperaturas muy altas o muy bajas son perjudiciales para las lombrices. Las lombrices son animales bastante voraces, por lo que, aunque las cáscaras de huevo son aceptables, no intentes alimentarlas con carne, grasas o alimentos grasos.

El mantenimiento del vermicompostador es sencillo, pero es importante prestar atención a las necesidades de las lombrices. A cambio, trabajarán duro para ayudar al medio ambiente y a tu jardín.

A los niños les encanta el vermicompostaje, y algunas escuelas incluso lo incluyen en su plan de estudios. Para aquellos que desean haber tenido un vermicompostador en lugar de un hormiguero en su infancia, ¡no es demasiado tarde! Puedes comprar contenedores de varios niveles o construir uno tú mismo. Y, a diferencia de esos hormigueros, puedes empezar a compostar con lombrices desde el primer día.

Si quieres reciclar tus residuos orgánicos y obtener un fertilizante de alta calidad, la vermicultura es la solución. El vermicompostaje es una actividad ideal para realizar durante el invierno.

image